GEOMECÁNICA SUPERFICIAL EN MINERÍA 2240.00 Tomar Curso Videos Descripción GEOMECÁNICA SUPERFICIAL EN MINERÍA 0/69 Video: #1 capítulo 1: propiedades de las rocas y de los macizos rocosos Video: #1 1. 1 propiedades de las rocas y los macizos rocosos Video: #2 1.2 ¿qué es una roca? Video: #3 1.3 clasificación de las rocas Video: #4 1.4 ¿qué es un suelo? Video: #5 1.5 clasificación de los suelos Video: #6 1.6 el maciso rocoso Video: #7 1.7 propiedades físicas de las rocas Video: #8 1.8 discontinuidades y rasgos estructurales Video: #9 capítulo 2: comportamiento mecánico de los macizos rocosos Video: #10 2.1 introducción del capítulo ii Video: #11 2.2 comportamiento de macizos rocosos Video: #12 2.3 criterio de fallas en el suelo Video: #13 2.4 criterio de falla en rocas Video: #14 2.5 caracterización del macizo rocoso Video: #15 2.6 características de las discontinuidades Video: #16 capítulo 3: clasificación geomecánica de la masa rocosa Video: #17 3.1 introducción del capítulo iii Video: #18 3.2 clasificación de terzaghi 1946 Video: #19 3.3 rqd rock quality designation deere, (1967) Video: #20 3.4 el índice q barton, 1974 Video: #21 3.5 rock mass rating bieniawski, 1976 Video: #22 3.6 geological strength index hoek 1995 Video: #23 3.7 otras clasificaciones Video: #24 capítulo 4: parámetros del rmr de bieniawsk Video: #25 4.1 introducción al capítulo iv Video: #26 4.2 parámetros de clasificación Video: #27 4.3 resistencia de la roca intacta Video: #28 4.4 designación de calidad de roca Video: #29 4.5 espaciamiento de las fracturas Video: #30 4.6 presencia de agua subterránea Video: #31 capítulo 4- parte 2 Video: #32 4.7 condiciones de las discontinuidades Video: #33 4.8 valoración del rmr Video: #34 4.9 errores y correcciones del rmr Video: #35 capítulo 5: mapeos geotécnicos Video: #36 5.1 introducción Video: #37 5.2 criterios de mapeo geotécnico Video: #38 5.3 unidades geoténicas Video: #39 5.4 mapeo geoténico en planta Video: #40 5.5 mapeo geotécnico en taludes Video: #41 capítulo 6 mapeo geomecánico Video: #42 6.1 introducción al capítulo vi Video: #43 6.2 mapeo geomecánico por celda de detalle Video: #44 6.3 mapeo geoténico por celda de detalle Video: #45 capítulo 7: perforaciones geotécnicas Video: #46 7.1 introducción al capítulo vii Video: #47 7.2 perforraciones geoténicas Video: #48 7.3 logueo de testigos de perforación Video: #49 7.4 logueo geotéctino de testigos orientados Video: #50 capítulo 8: ensayos geotécnicos y geomecánicos Video: #51 8.1 muestreo de rocas y suelos muy disgregados Video: #52 8.2 muestreo de rocas Video: #53 8.3 ensayos de laboratorio Video: #54 capítulo 9 evaluación y mejoramiento de la calidad del macizo rocoso Video: #55 9.1 limitaciones en los sistemas de clasificación Video: #56 9.2 correlaciones entre sistemas de clasificación. Video: #57 9.3 dominios geomecánicos Video: #58 9.4 criterios geomecánicos Video: #60 capítulo 10: modelamiento geomecánico Video: #61 10.1 introducción capítulo 10 Video: #62 10.2 modelamiento geomecánico Video: #63 10.3 diseño geomecánico de excavaciones Video: #64 10.4 softwares geomecánicos Video: #65 ejemplos geomecanica superficial: presentación Video: #66 11.1 primer caso cantera de explotación de roca Video: #67 11.2 segundo caso mina a cielo abierto Video: #68 11.3 ejercicio propuesto Video: #69 11.4 ejercicio extra de practica VIRTUAL + REFORZAMIENTO Videos Descripción 2240.00 Tomar Curso