GEOMECÁNICA SUBTERRÁNEA EN MINERÍA 800.00 Tomar Curso Videos Descripción GEOMECÁNICA SUBTERRÁNEA EN MINERÍA 0/72 Video: #1 capitulo 1 : presentación Video: #2 1.1 estructuras geológicas Video: #3 1.2 mecanismo de falla Video: #4 1.3 criterios geomecánicos Video: #5 1.4 clasificaciones geomecánicas Video: #6 1.5- geomecánica subterránea - mapeo geomecánico por arco rebatido Video: #7 capitulo 2 : presentación Video: #8 2.1 factores característicos del diseño geomecánico Video: #9 2.2 métodos de explotación subterránea Video: #10 2.3 métodos de explotación según exposición personal Video: #11 2.4 tipos de excavaciones subterráneas según su uso Video: #12 2.5 riesgos asociados a los métodos de explotación Video: #13 capitulo 3 : presentación Video: #14 3.1introducción Video: #15 3.2 métodos empíricos Video: #16 3.3 método de diseño de abertura spain Video: #17 3.4 método del índice de calidad de raise bore Video: #18 3.5 método grafico de estabilidad de mathew Video: #18 3.7 método grafico de estabilidad de pilares Video: #19 3.6 métodos del equivalente lineal sobre rotura desprendimiento Video: #20 3.8 métodos numéricos Video: #21 capitulo 4 : presentación Video: #22 4.1 introducción Video: #23 4.2 metodología de boshkov & wright 1937 Video: #24 4.3 metodología de morrison (1976) Video: #25 4.4 metodología de laubscher (1981) Video: #26 4.5 metodología de hartman 1987 Video: #27 4.6 metodología de nicholas 1981 Video: #28 4.7 ejemplo practico Video: #29 capitulo 5 : presentación Video: #30 5.1 subterránea - sostenimiento en excavaciones Video: #31 5.2 diseño de sostenimiento en excavaciones Video: #32 5.3 criterios de diseño Video: #33 5.4 aplicación de diseño de sostenimiento Video: #34 5.5 tipos de sostenimiento Video: #35 capitulo 6 : presentación Video: #36 6.1 desatado de rocas Video: #37 6.2 ¿por que se suelta la roca y que se debe hacer? Video: #38 6.3 identificación de los problemas del terreno Video: #39 6.4 preparación de la cara de la roca para el desatado Video: #39 6.5 desatado de la roca suelta Video: #40 6.6 desatados especiales Video: #41 capitulo 7 : presentación Video: #42 7.1 efectos de la voladura en el macizo rocoso Video: #43 7.2 tamaño y geometría de excavaciones Video: #44 7.3 tiempo de auto sostenimiento Video: #45 7.4 secuencias de explotación Video: #46 7.5 los modelos numéricos Video: #47 capitulo 8 : presentación Video: #48 8.1 introducción Video: #49 8.2 relleno de mina Video: #50 8.3 relleno sin cemento Video: #51 8.4 relleno con cemento Video: #52 8.5 características de un mortero Video: #53 capitulo 9 : presentación Video: #54 9.1 control geológico geomecánico Video: #55 9.2 monitoreo e instrumentación Video: #56 9.3 programa de instrumentación Video: #57 9.4 monitoreo operativo Video: #58 9.5 monitoreo de desplazamiento Video: #59 9.6 monitoreo de esfuerzos Video: #60 9.7 control de daño por vibraciones de voladuras Video: #61 capítulo 10 : presentación Video: #62 10.1 plan de cierre de minas Video: #63 10.2 evaluación y estabilidad de los pilares 1 Video: #64 10.3 diseño de tapones para el cierre de labores mineras Video: #65 10.4 métodos de cierre de labores mineras Video: #66 10.5 criterios geomecáninos para el cierre de una mina Video: #67 capítulo 11 : presentación Video: #68 11.1 desarrollo de ejercicios Video: #69 11.2 diseño de sostenimiento de labores mineras Video: #70 11.3 planteamiento del problema para desarrollar VIRTUAL + REFORZAMIENTO Videos Descripción 800.00 Tomar Curso